Cuidado para tatuajes

Si eres de los que lleva la piel cubierta de tatuajes, estás en el sitio adecuado. El CBD puede ser un buen aliado de aquellos que gustan de portar tinta en su cuerpo y lucir las mejores galas incluso haciendo nudismo. Como todos sabemos, el proceso de curación de un tattoo es un parte fundamental para que el resultado sea el adecuado y evitemos posibles contratiempos clínicos, pero ¿Que sucede en nuestra piel durante la curación?

Como afecta el tatuaje a nuestra piel

Tatuar consiste en insertar tinta en nuestra piel, concretamente entre la dermis y la epidermis. Este proceso, en mayor o menor medida dependiendo del tacto del tatuador, es siempre agresivo para nuestra piel. Inevitablemente el proceso de tatuaje produce inflamación en nuestra piel y en ocasiones hasta sangrado. Para minimizar todos estos efectos secundarios, el CBD puede ayudarnos con sus múltiples beneficios. ¿Quieres saber como? ¡Vamos a ellos!

Beneficios del CBD en los tatuajes

La inflamación

El primer beneficio que vamos a encontrar en el CBD para ayudarnos con nuestros tattoos va a ser su propiedad antiinflamatoria. Como comentamos antes, la rojez de la zona y la inflamación en el tatuaje son completamente normales a la vez que molestas. Tanto el aceite de CBD para tattoo como la crema Alivnatur nos ayudarán a aliviar estos síntomas.

La infección

Como toda herida recién hecha, un tatuaje corre el riesgo de infectarse. Debes lavar y limpiar bien la zona con jabón y mantenerla aséptica en la medida de lo posible. En esta misión puede ayudarnos el aceite de CBD para tattoo, ya que tiene propiedades antibacticidas o antibacterianas que nos ayudaran a prevenir este tipo de complicaciones manteniendo nuestro tatuaje impoluto y a salvo.

El Dolor

Tanto durante la sesión de tatuaje como en el cuidado posterior el CBD puede ayudarnos a aliviar el dolor, y en este caso ademas del CBD, en la crema para tattoo podemos encontrar otros compuestos naturales como la manteca de Karité, el aceite de almendras o extractos de aceites esenciales de menta y romero que ayudarán a calmar nuestra piel y reducir la sensación de dolor.

Los nervios

Es habitual ponerse nervioso ante una sesión de tatuaje, en especial si aún no has llenado tu cuerpo de tinta y diseños espectaculares. Para poder gestionar mejor la situación y mantener la calma unas gotitas de aceite CBD de forma sublingual pueden ser una gran ayuda. Todos sabemos que el alcohol es sin duda una malísima idea a la hora de tatuarte por sus propiedades vasodilatadoras que aumentarán el sangrado. El CBD es perfecto para gestionar los nervios sin perjuicios para el tatuaje. No afecta al proceso y ademas esta sustancia no está considerada como droga, por lo que podrás firmar sin problemas el habitual formulario de los salones de tatuaje donde debes confirmar que no estás bajo los efectos de ninguna droga.