¿Qué es el CBD?
El cannabidiol, también conocido como CBD, es uno de los dos componentes más importantes de la planta del cáñamo, proporcionando efectos beneficiosos, pero sin efectos psicoactivos; es decir, no modifica la conciencia ni la conducta de las personas.
La sustancia del CBD es extraída del cáñamo y contiene muy pequeñas dosis de THC (Tetrahidrocannabinol) por lo que no causa los efectos de euforia, bienestar, ni adicción; siendo el CBD muy útil en el campo de la salud.
Actualmente, el CBD es ofrecido principalmente en cogollos, formulación de aceites, cremas, líquido vaporizado y cápsulas, en mayor o menos concentración.
El CBD es un producto innovador y relativamente nuevo, por lo que aún se siguen realizando estudios y ensayos clínicos; habiéndose verificado que contribuye a la buena salud de pacientes con ansiedad, problemas para dormir y para aliviar el dolor muscular, entre otros ejemplos.
Actualmente, el CBD es el cannabinoide al que se le reconocen más efectos beneficiosos para el tratamiento de algunos síntomas y enfermedades, con mayor margen terapéutico y con mínimos efectos secundarios, siendo muy bien tolerado por la mayoría de consumidores.
Las propiedades terapéuticas más importantes del CBD, demostradas, son:
- Antiinflamatorio
- Analgésico
- Neuroprotector
- Anticonvulsivante
- Antioxidante
- Antinauseas
- Ansiolítico
- Reductor de la apetencia por heroína, cocaína y alcohol
Las propiedades medicinales del CBD fueron reconocidas oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2020. Desde ese momento, su uso se ha ido extendiendo en soluciones de uso tópico principalmente.
El CBD es un compuesto natural que supone el principal componente de la flor resinosa del cannabis y que no contiene prácticamente THC. Eso significa que se trata de un compuesto natural que no tiene efectos psicoactivos ni psicotrópicos, al contrario que el cannabis.
Es importante, por tanto, resaltar que el CBD y el THC no son lo mismo, sino que son dos tipos diferentes de cannabinoides entre los 113 que se encuentran presentes en el cannabis.
Por ello, la OMS no considera que el CBD sea una sustancia adictiva, pero sí le atribuye propiedades terapéuticas, muchas de las cuales aún están bajo estudio. Además, en la actualidad no hay ningún efecto secundario apreciable tras su uso.